-
Caracas: 20 historias 20
La intención de este libro es resaltar los valores culturales de la ciudad de Caracas antes de ser ciudad hasta nuestros días.
N° de Páginas: 112
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 9789807944052 -
Experiencias “Hijos de Guaicaipuro” y la “Galería de la Calle Latinoamericana”
Para Hijos de Guaicaipuro, la toma de la ciudad como espacio de expresión artística es una acción de afirmación política. Organizados como un colectivo de líderes comunitarios, jóvenes agricultores, artistas, estudiantes de Unearte, UCV, UBV (y otras universidades), y otros actores, se lanzaron a recuperar los espacios públicos como una forma de identidad y resistencia territorial.
N° de Páginas: 42
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 9789807944090 -
Escucha cómo suena… el propio reggae en Caracas
Recorrido histórico y de reflexión sobre la importancia del reggae en Caracas, desde sus orígenes y su evolución como género musical y movimiento cultural de nuestra historia como pueblo latinoamericano y caribeño.
N° de Páginas: 66
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 9789807944045 -
Danza Malandra. La poética caraqueña del movimiento
Hay una estética otra, insurrecta, que se afirma en y desde el cuerpo y se hace presente frente a al concepto hegemónico-eurocéntrico de la danza contemporánea. Es la Danza Malandra, una forma liberadora de creación que se arraiga en la experiencia del barrio, de los sectores populares, desde San Agustín del Sur, Los Magallanes de Catia y las Lomas de Urdaneta.
N° de Páginas: 48
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 9789807944038 -
Al final del arcoíris. Historia de la Caracas sexogénero diversa
Al final del Arcoíris reseña la lucha del activismo sexogénero diverso en Caracas. Contra la represión policial, la estigmatización social, la desatención por parte del poder político, el escarnio de la prensa, la mofa en la TV e incluso la ocasional insolidaridad del propio colectivo… a todo se han enfrentado y seguirán haciéndolo en defensa de sus derechos. Se incluye sus campañas, iniciativas políticas y culturales, su proceso de organización y líderes.
N° de Páginas: 48
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 9789807944021 -
En el ojo de la tormenta: una aproximación a la fotografía caraqueña
Este trabajo ofrece, desde el hecho fotográfico, un viaje por el tiempo de tormenta y cosecha que vive Caracas, un tiempo que la imagen capturada no detiene, sino que ayuda a captar su intensidad.
Porque, como dicen los autores, “la variedad, densidad y velocidad de los acontecimientos que hemos vivido en el último quinquenio, con su carga de
tragedia, de resiliencia, de creatividad, parecen confirmar la sensación generalizada de que un año venezolano vale por cinco o diez de otro país”.N° de Páginas: 52
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 9789807944014 -
Caracas, ciudad en viñetas. Un proceso en desarrollo
He aquí una visión panorámica del desarrollo de la narrativa gráfica en Caracas, desde 1923 hasta nuestros días. La historia del cómic caraqueño se cuenta en siete ensayos y gira entre sus orígenes vinculados con el humorismo gráfico y el nacimiento de esa particular narrativa de la imagen: la viñeta.
N° de Páginas: 56
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 9789807944007