-
Guía de Proyectos de Inversión para Microempresas y Pequeñas Cooperativas
El autor consolida en este texto su experiencia dilatada en el campo de la administración, esta vez dedica su esfuerzo para impulsar proyectos comunales.
N° de Páginas: 73
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-14-4718-4 -
La Noche de Prometeo
En un mundo signado por una visión distópica y desolada del futuro, un individuo se enfrenta a una singular cacería nocturna donde él mismo es la presa. La ciudad es un enjambre luminoso de peligros y obstáculos que deberá sortear para lograr su objetivo: iluminar las tinieblas de un mundo y de una sociedad, o lo que resta de ellos, que perdieron su capacidad de amar, de comunicarse y de soñar; porque el futuro dejó de ser la utopía posible para convertirse en un desolado cuadro de la supervivencia humana.
N° de Páginas: 66
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-14-3996-7 -
La batalla comunicacional
Aquí se exponen algunas de las más importantes problemáticas comunicacionales de nuestro tiempo. Este libro asumió una de las tareas más arduas, y al mismo tiempo necesarias, para comprender el paisaje desigual y combinado de un mundo en el que los más sorprendentes logros tecnológicos y demográficos, conviven con las ideas más alienantes desarrolladas por el capitalismo. En este texto, el trabajo que define los escenarios de la “batalla comunicacional” en sus niveles más diversos, se convierte en instrumento de lucha. Corta los caminos y va directo al núcleo conflictivo de cada tema sin atomizar los factores de un escenario mundial en el que es vital identificar la trama tecnológico-instrumental imbricada con las vertientes ideológicas dominantes. Hace reconocible un escenario de disputa, y en disputa, donde es imperdonable perder de vista los intereses que dan forma a la base económica de la “batalla comunicacional”, por cierto, también guerra inter-burguesa.
N° de Páginas: 216
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-14-4714-6 -
Los cuentos de Alfredo Alvarado
Los cuentos de Alfredo Alvarado “El Rey del joropo” son una compilación de 45 cuentos donde se muestra la intensa vida artística, el desenfreno, los viajes y el paso por distintas cárceles venezolanas de un personaje que representa una particular época venezolana. Fue Alvarado un artista, un bandolero, un pícaro, un intenso aventurero, viajero e inquilino frecuente en distintas prisiones venezolanas. Las narraciones de El Rey del Joropo están llenas de una rica y profunda oralidad, cargadas de la más auténtica y legítima venezolanidad. Edmundo Aray con gran habilidad supo recoger y compilar la esencia de un personaje que conoció y vivió de cerca la glamorosa etapa de los teatros, cabaret y presentaciones en vivo en Venezuela, México, Cuba y Estados Unidos de la década de cuarenta y cincuenta. La presente compilación de anécdotas son un recuento genuino de nuestra cultura y tradiciones que, aunque suenen ya lejanas conservan su huella en la actualidad.
N° de Páginas: 174
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-14-4616-3 -
Febrero
Esta novela está estructurada en cuatro partes o capítulos, en los se presenta la narración como elemento principal. Esas cuatro divisiones exponen un cuadro novelesco donde da la impresión –bajo una vista superficial– que se trata de otra novela más, sin sostén ideológico. Sin embargo, a partir del tercer capítulo, titulado “27 y 28 de febrero”, y del cuarto “La Caterva”, el lector consigue referentes precios para enlazar con éstos los dos primeros. Esto mediante la actividad de los personajes y sus diálogos, en los cuales el autor intenta encubrir –adrede, para el mejor desarrollo del cierre final que pretende y logra– algunas pistas que dan cuenta de la intención de la obra. Esta intención no es otra que referir, un tanto encubiertos, los hechos, los saqueos, la manipulación y la “lectura” que el gobierno hacía de los reclamos de la población, las causas o raíces provenientes de CAP y de su ministro de Defensa, que dieron lugar al denominado “el día que bajaron los cerros”. Una novela, en definitiva, muy bien lograda; escrita en parte en prosa, en parte en diálogos sugerentes, como recursos estilísticos desplegados por Argenis Rodríguez, a fin de entregarnos sus puntos de vista narrativos respecto del 27 y 28 de febrero de 1989.
N° de Páginas: 128
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-14-4669-9 -
La décima va a la escuela
La décima va a la escuela es el resultado de un programa derivado del mismo nombre, y del cual Orlando Martínez es el creador. El propósito de este libro es dar a conocer a niños y niñas en las aulas de clases la décima espinela, y a través de ella brindar una herramienta que permita fortalecer los conocimientos de la lectura, la escritura y el aprendizaje.
N° de Páginas: 108
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-14-4737-5 -
Sombras de la guerra fría
Sombras de la Guerra Fría 1929-1968 propone una impecable lectura crítica de los hechos históricos ocurridos en el mundo desde finales de los años 20 hasta finales de los 60. Con una rigurosa base investigativa, Ernesto Limia, su autor, registra los acontecimientos desarrollados en Europa, Estados Unidos, Asia, África y América Latina, colocando como punto inicial las repercusiones que tuvo en el mundo la Gran Depresión, para posteriormente internarse en otros hechos no menos trascendentales como la influencia y declive de la Unión Soviética, la recomposición del mundo luego de la II Guerra Mundial, las estrategias y la pugna entre sistemas económicos y sociales antagónicos, el determinante papel de la Revolución cubana y su lucha por lograr una cohesión estratégica de países del llamado Tercer Mundo. Resalta también la espectacular demostración de organización y resistencia popular de Vietnam ante el poderío de la maquinaria militar de Estados Unidos así como a las luchas intestinas por los derechos civiles que incendiaron dicho país norteamericano.
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-14-4711-5 -
Entre sueños y rochelas
Esta selección, que abarca décadas –hasta muy reciente– de trabajo constante, incluye formas literarias como el soneto clásico, soneto polimétrico y soneto dialogado; décima, glosa, verso libre, cuento, fábula, memorias, y crónica satírica, en prosa y verso. Con un estilo polivalente, de laboriosa raigambre popular, el autor nos sumerge en una subjetividad poética cargada de afectos familiares, comunitarios, románticos, estéticos, espirituales y de identidad nacional o local
N° de Páginas: 192
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-14-4737-5 -
La escalada de Tucídides. Hacia la tripolaridad
“La confrontación hegemónica entre los EE. UU. y China se desliza sin disimulo al escenario conocido como la trampa de tucídides. Existe la decidida y manifiesta voluntad de ir hasta lo último, una vez haya amainado la crisis pandémica. El conflicto es bifronte, por cuanto la escalada se lleva simultáneamente en dos planos de guerra. Una, la no convencional y de quinta generación que denominan comercial, donde China tratará de imponer sus dos nuevas Rutas de la Seda (la ártica y la indopacífica), sin descuidar el objetivo de la primigenia; al mismo tiempo, EE. UU. pelea para evitar a toda costa que lo logre, a riesgo de ser desplazado como primera potencia mundial. Por otra parte, hemos prospectado en esta investigación que la lucha se escenificará con toda certeza a partir del año 2021, habida cuenta de que los actores en pugna ya muestran la garra militar en el escenario que hemos dado por titular la escalada de tucídides”.
N° de Páginas: 80
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-14-4737-5 -
-
Cantos a la tierra
Por muchos años el autor cultivó silenciosamente el hábito de la escritura. Este libro es la muestra de una labor constante del vivir poético y recoge una buena parte de la obra del autor, quien funge como cultor popular desde su residencia en el área rural del municipio Boconó del estado Trujillo y promueve y difunde en redes sociales su afición por la literatura, especialmente por la poesía. Desde estas experiencias presenta los Cantos a la tierra, que varían formalmente entre la copla, el soneto y el verso libre, entre otros, los cuales clasifica minuciosamente en capítulos o “libros”. Entre los temas que aborda el poeta encontramos sentimientos afectivos expresados desde la sensación de diversos climas, las relaciones familiares o las referencias culturales; el romanticismo y el erotismo bastante recurrentes en varios capítulos; la figura literaria del soneto; la Historia regional; las impresiones o fijaciones de viajes, paisajes naturales, ciudades y pueblos; un capítulo dedicado a las diferentes formas de amor, y uno final dedicado a aquellos poemas que el autor consideró paródicos o pícaros.
N° de Páginas: 302
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-14-4738-2 -
César Rengifo. Horizonte múltiple
El 1er Concurso Nacional de Ensayo César Rengifo rinde homenaje a este importante dramaturgo, periodista, pintor y poeta venezolano en la conmemoración del centenario de su nacimiento (1915-2015). Convocado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y organizado por la Fundación Editorial El perro y la rana, en esta publicación encontramos reunidos los tres ensayos ganadores del certamen, el cual busca fomentar la investigación, reflexión y el análisis como una política que visibiliza y posiciona valores, aspectos y personalidades que han contribuido a enaltecer y afirma nuestra identidad nacional.
N° de Páginas: 308
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-14-4002-4 -
El inquieto anacobero.
La mitología musical del Caribe tiene, sin duda, muchos dioses y demonios. Pero si hay un personaje que es dios y demonio a la vez ese es el Inquieto Anacobero Daniel Santos. La impronta de su huella en la rumba caribeña es inmensa. El estilo de este duende boricua fue la genuina expresión del dulce y melodramático sabor del cancionero latino caribeño. Estas confesiones al maestro Héctor Mujica son en cierto modo un despojo ñáñigo, son una exégesis de sus andanzas. El lector que se adentre en estas confesiones quedará con un sabor de boca a ron y a bohemia disipada en las noches de bolero y guaracha. Daniel Santos no se ha ido, siempre que se abra una botella y sonría la rumba, él flotará en el rocío madrugador que guarda tantos secretos.
N° de Páginas: 130
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-14-4594-4$1,00El inquieto anacobero.
$1,00 -
Rocinante comió muchas ciruelas en el parque
Originalmente publicado en 1999, es un libro de cuentos hecho para sumergirnos en un universo maravilloso donde todo es posible gracias a la magia de las palabras, preservadas en su poder creador. El libro, que fue escrito para sus hijos, abre con el cuento “José María, el Alegre Embustero”, relato de un joven que “se la pasaba nada más que inventando cosas, puros embustes”, excusa maravillosa que nos permite apreciar cómo funde la poesía junto con la prosa, una constante en su trabajo. Nos regala al mal un giro lleno de gracias, que atraganta al héroe “con sus propias fantasías”. Sin lugar a dudas este es un hermoso y honesto regalo para todos nuestros niños y niñas.
N° de Páginas: 51
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-14-4708-5$5,00 – $15,00Rocinante comió muchas ciruelas en el parque
$5,00 – $15,00 -
Hacia un modelo universitario de campus virtual
La Tesis Doctoral del Dr. Vielma Mora, nos invita a reflexionar sobre la posibilidad de considerar un tipo de transformación de la educación universitaria venezolana, que no se proponga la aproximación o imitación del paradigma representado por la educación de los países capitalistas, que han logrado elevados niveles o índices de progreso, evaluados según los criterios propios de un sistema liberal, sustentado en el funcionamiento del libre mercado y la prelación de la propiedad privada de las instituciones de educación universitaria y de la iniciativa privada en el proceso educativo.
N° de Páginas: 88
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 9789801447405