-
April, inside the coup
The world situation is presented to us in a very convulsive way; despite scientific and technological advances, contradictions between the reality we live in and humanity’s most cherished dreams such as: equality, freedom, social justice and peace are accentuated every day. The predominant capitalist system is showing degenerations which widen the gap between rich and poor, consequently multiplying war conflicts that in turn generate multiple and varied threats to the stability of states.
N° de Páginas: 580
Año de Edición: 2020
Idioma: Ingles
ISBN: 9789807803106 -
Folleto: Transición Demográfica en la República Bolivariana de Venezuela, 2000-2050
Proyecciones al 30 de junio calculadas en el 2do trimestre del año 2013, con base al 2011
N° de Páginas: 18
Año de Edición: 2014
Idioma: Castellano -
Cadenas Productivas
El diseño y caracterización de las cadenas productivas del entramado productivo nacional, nace de la necesidad de contar con herramientas de planificación que permitan el diseño de una correcta política y el establecimiento de lineamientos claros de impulso al sector productivo nacional, regional y local.
N° de Páginas: 2
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano -
Planes Espaciales
Define los distintos planes, basados en el artículo 18 de la Ley Constitucional del Plan de la Patria, que señala que El Sistema de Planes del Plan de la Patria incluirá de manera estructural el estímulo de dinámicas de una nueva lógica espacial y el impulso de un sistema de escalas, que permita el soporte de una nueva arquitectura del territorio, de la economía, política, cultura y sociedad para la descolonización del territorio. Con las escalas: local, subregional, regional y nacional.
N° de Páginas: 2
Año de Edición: 2019
Idioma: Castellano -
Sistematización de experiencias de participación y organización comunitaria a través de las comunas
Se exponen las experiencias sistematizadas de las organizaciones comunitarias La Comuna Frente Socialista del Bien Común , ubicada en el sector Guarenas-Guatire, estado Miranda y La Comuna Socialista Gual y España , ubicada en el sector Tacagua Vieja, en los márgenes de la autopista Caracas-La Guaira, y en la cual se dan a conocer mediante técnicas de observación y participación aspectos tales como: su organización, su estructura, su funcionamiento, sus debilidades y fortalezas, sus logros, sus retos y lecciones aprendidas, lo que permite aproximarse a una caracterización del funcionamiento de las Comunas en construcción.
N° de Páginas: 90
Año de Edición: 2010
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-6424-90-6 -
Sistematización de experiencias de participación y organización comunitaria a través de las comunas: Victoria Socialista
El contenido de esta publicación nos presenta un conocimiento sistematizado acerca de los procesos de organización, participación y planificación llevados adelante por la Comuna Victoria Socialista, lográndose extraer de ella una caracterización de su funcionamiento, una descripción de las prácticas empleadas, sus fortalezas, debilidades, vivencias, lecciones aprendidas, logros y retos para seguir avanzando hacia la consolidación de la democracia protagónica y la implantación del Poder Popular. En este sentido, la difusión de los resultados de esta investigación nos permite contar con referentes documentados que orienten el surgimiento de experiencias similares en las comunidades y por ende favorezcan el diseño de políticas públicas en materia de organización y participación comunitaria.
N° de Páginas: 101
Año de Edición: 2013
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-6424-97-5 -
Sistematización de experiencias de participación y organización comunitaria a través de las comunas: Comuna Juana Ramírez la Avanzadora
A la luz de las premisas expuestas existe la necesidad de explorar, investigar y difundir un conocimiento sistematizado, acerca de las experiencias de organización comunitaria que se vienen gestando en el país mediante la constitución de comunas partiendo del ordenamiento y reconstrucción de estas experiencias, del relato del proceso vivido y del análisis de los factores que han intervenido en su desarrollo brindándonos la posibilidad de conocer las prácticas que se derivan del ejercicio del Poder Popular a nivel comunal e ir aproximándonos a una caracterización del funcionamiento de las comunas a partir de la experiencia seleccionada en el presente estudio de sistematización.
N° de Páginas: 90
Año de Edición: 2010
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-418-018-7 -
Sistematización de la experiencia de apoyo al desarrollo comunitario
Informe del proceso de sistematización de la experiencia adelantada por la Fundación Escuela de Gerencia Social (FEGS), conjuntamente con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para apoyar al desarrollo comunitario en la Parroquia El Valle, en el Distrito Capital, Caracas, específicamente en un gran conglomerado de comunidades conocido como la Calle 18. En los primeros capítulos se abordan los antecedentes de la iniciativa, los actores participantes, y una secuencia histórica de las distintas fases del proyecto y sus hitos, posteriormente se presentan algunas reflexiones de los actores acerca de las capacidades que fueron generadas en los líderes comunitarios, a partir de la ejecución del proyecto. También se aborda el eje asociado con la participación, la organización comunitaria y los avances del proyecto en la conformación de un sujeto colectivo capaz de asumir los desafíos del Plan de Desarrollo formulado.
N° de Páginas: 90
Año de Edición: 2010
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-6424-87-6 -
Participación de la mujer en el trabajo comunitario
Se analizan las experiencias de participación comunitaria de las mujeres, utilizando el enfoque de género. Para esto se consideran los aspectos donde la Fundación Escuela de Gerencia Social (FEGS) ejecutó proyectos de formación y asistencia técnica durante el año 2009, específicamente: a) comunidades del sector Tacagua Vieja, Distrito Capital; b) comunidades de la ciudad de Guarenas, estado Miranda; c) comunidades de San Pedro de los Altos, estado Miranda; d) comunidades de Petare, estado Miranda. A estos espacios se adicionó la Comunidad de La Candelaria, Maracay, estado Aragua. Mediante esta investigación se pretende generar información sobre la implementación del enfoque de género en los procesos de organización y participación comunitaria, tomando en cuenta estas experiencias de participación de las mujeres en los Consejos Comunales y otras organizaciones comunitarias.
N° de Páginas: 65
Año de Edición: 2010
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-6424-89-0 -
Programa de prácticas socialistas en la Gestión Pública
El Programa de Prácticas Socialistas en la Gestión Pública (PPSGP), es un instrumento de fortalecimiento institucional, diseñado por la Fundación Escuela de Gerencia Social a partir de los hallazgos identificados en las investigaciones sobre Principios Éticos, Valores y Prácticas Sociales Presentes en la Administración Pública, realizadas por la Dirección de Investigación y Asistencia Técnica de la FEGS durante los años 2012 – 2013. El PPSGP tiene como propósito promover una metodología de diagnóstico, planificación y ejecución de prácticas socialistas, basadas en el desempeño ético y moral de las servidoras y servidores públicos, para contribuir al mejoramiento continuo de la gestión institucional. El diseño y la puesta en marcha de este programa, está integralmente articulado a los preceptos constitucionales, los lineamientos y objetivos del Plan de la Patria. Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-20191, y al conjunto de acciones implementadas por el Gobierno Bolivariano en la lucha a fondo contra la corrupción y la guerra económica2, promoviendo la participación protagónica de las servidoras y servidores públicos en los procesos de transformación de la cultura organizacional y de gestión interna de las instituciones.
N° de Páginas: 88
Año de Edición: 2017
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-418-016-3 -
Metodología para la formulación y aplicación de indicadores sociales
El camino a la satisfacción del bienestar social que se traduce en una política social incluyente, no es más que la búsqueda de la Suprema Felicidad Social profundizando en los logros alcanzados en los Lineamientos Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social 2001-2007, Proyecto Nacional “Simón Bolívar”. Primer Plan Socialista de la Nación 2007-2013, y Plan de la Patria..
N° de Páginas: 60
Año de Edición: 2015
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-418-016-3 -
Orientaciones teóricas y metodológicas para la sistematización de experiencias
El contenido de la presente publicación intenta aportar algunas orientaciones teóricas y metodológicas para la comprensión y aplicación de la sistematización de experiencias, como método para impulsar procesos emancipadores, de reflexión y construcción de propuestas transformadoras, que pueden ser útiles para los actores comunitarios e institucionales encargados del diseño, ejecución y seguimiento de políticas públicas, planes y proyectos, sin pretender que los contenidos aquí plasmados se erijan como recetas o fórmulas absolutas sobre su práctica o proceder.
N° de Páginas: 57
Año de Edición: 2017
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-418-027-9 -
Metamorfosis de las ONG
Este ensayo es el resultado de una investigación de tipo documental realizada por la Dirección de Investigación y Asistencia Técnica (DIAT) de la Fundación Escuela de Gerencia Social (FEGS) durante el año 2013 y lo que va de 2014 sobre los cambios sufridos por las llamadas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en cuanto a su razón de ser, la gestión de programas, proyectos e iniciativas de impacto social y económico y su participación activa en la dinámica política del país, de manera muy acentuada en todas las coyunturas de desestabilización sociopolítica, con sus consecuentes escenarios de golpe de Estado, sufridos por el país a lo largo de estos quince años a los que ya arriba el gobierno bolivariano.
N° de Páginas: 111
Año de Edición: 2014
Idioma: Castellano -
Estudio del funcionamiento y Gestión de Empresas de Propiedad Social Directa Comunal (EPSDC)
Este libro, dividido en cinco capítulos, describe los elementos distintivos de las EPSDC y los ilustra a través de las experiencias de organización de dos empresas de este tipo: Alimentos en Conserva Juana Ramírez y Carpintería Bicentenario 200. A partir de la revisión de los postulados teóricos que les sirvieron de punto de partida, se compara la definición de este tipo de iniciativas en el papel y en la Práctica.
N° de Páginas: 128
Año de Edición: 2014
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-6424-98-2 -
Investigación cultural y socialismo comunal
El presente texto reúne algunos de nuestros trabajos originales sobre la teoríacultural, epistemología de la ciencia venezolana y sobre las categorías marxistas para el método de la Investigación Acción Cultural Directa, escritos por los autores entre 2012 y el 2016.
N° de Páginas: 103
Año de Edición: 2019
Idioma: Castellano -
¡Bolívar Vive!
¡Bolívar vive! es un libro de lectura amena que va directo a la conciencia porque tiene contundencia social. Puede ser leído escogiendo un capítulo al azar como la célebre Rayuela cortazariana, ya que, en cada uno de estos, hay una lección para fortalecer nuestra identidad cultural, nuestra esencia. En este libro fundamental entendemos la lucha cotidiana del Libertador contra los vicios del Estado: burocratismo, corrupción, difamación, indolencia e injusticia.
N° de Páginas: 160
Año de Edición: 2018
Idioma: Castellano -
La idea de ciudad
Este seminario “La Idea de Ciudad”, formó parte de la tercera edición de la Cátedra Libre: Pensar el socialismo, que Escuela Venezolana de Planificación, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Planificación organiza anualmente, efectuándose durante el periodo febrero a septiembre del 2018. Para este seminario se contó con un grupo de destacados profesionales como participantes, comprometidos con el proyecto político Bolivariano y con una importante experiencia tanto en la gestión pública de la ciudad como en el campo de la arquitectura, la construcción y el ejercicio docente universitario.
N° de Páginas: 153
Año de Edición: 2018
Idioma: Castellano -
Guayana e Identidad Nacional. Reclamo Soberano
Este libro, editado por la Fundación Escuela Venezolana de Planificación, ente adscrito del Ministerio del Poder Popular de Planificación , reúne una serie de ensayos realizados por los profesores por la Cátedra “Pensar en socialismo” acerca de las relaciones de la Guaya Esequiba con la República Bolivariana de Venezuela.
N° de Páginas: 70
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano -
70 años de Relaciones Venezuela e Irán
La relación Irán Venezuela es una relación estratégica. Está unificada en la hermandad de los pueblos y una profunda visión antiimperialista. El Comandante Chávez la tejió y articuló con paciencia. Levantó las distintas aristas para construir una visión desde elsur que rompiera los esquemas unilaterales y unicéntricos de relación entre los países desde el norte. Abrió las compuertas del Sur Sur.
N° de Páginas: 148
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano -
Sombras y desafíos en tiempo de covid-19
Este libro recopila la mirada de siete profesionales venezolanos de distintas especialidades, sobre el impacto y las consecuencias de la COVID-19 y mecanismos para superarlos, en espacios y tiempos relativos a sus áreas de competencia.
N° de Páginas: 248
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 9789801814689$7,00$10,00Sombras y desafíos en tiempo de covid-19
$7,00$10,00