-
La batalla comunicacional
Aquí se exponen algunas de las más importantes problemáticas comunicacionales de nuestro tiempo. Este libro asumió una de las tareas más arduas, y al mismo tiempo necesarias, para comprender el paisaje desigual y combinado de un mundo en el que los más sorprendentes logros tecnológicos y demográficos, conviven con las ideas más alienantes desarrolladas por el capitalismo. En este texto, el trabajo que define los escenarios de la “batalla comunicacional” en sus niveles más diversos, se convierte en instrumento de lucha. Corta los caminos y va directo al núcleo conflictivo de cada tema sin atomizar los factores de un escenario mundial en el que es vital identificar la trama tecnológico-instrumental imbricada con las vertientes ideológicas dominantes. Hace reconocible un escenario de disputa, y en disputa, donde es imperdonable perder de vista los intereses que dan forma a la base económica de la “batalla comunicacional”, por cierto, también guerra inter-burguesa.
N° de Páginas: 216
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-14-4714-6 -
Los cuentos de Alfredo Alvarado
Los cuentos de Alfredo Alvarado “El Rey del joropo” son una compilación de 45 cuentos donde se muestra la intensa vida artística, el desenfreno, los viajes y el paso por distintas cárceles venezolanas de un personaje que representa una particular época venezolana. Fue Alvarado un artista, un bandolero, un pícaro, un intenso aventurero, viajero e inquilino frecuente en distintas prisiones venezolanas. Las narraciones de El Rey del Joropo están llenas de una rica y profunda oralidad, cargadas de la más auténtica y legítima venezolanidad. Edmundo Aray con gran habilidad supo recoger y compilar la esencia de un personaje que conoció y vivió de cerca la glamorosa etapa de los teatros, cabaret y presentaciones en vivo en Venezuela, México, Cuba y Estados Unidos de la década de cuarenta y cincuenta. La presente compilación de anécdotas son un recuento genuino de nuestra cultura y tradiciones que, aunque suenen ya lejanas conservan su huella en la actualidad.
N° de Páginas: 174
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-14-4616-3 -
Febrero
Esta novela está estructurada en cuatro partes o capítulos, en los se presenta la narración como elemento principal. Esas cuatro divisiones exponen un cuadro novelesco donde da la impresión –bajo una vista superficial– que se trata de otra novela más, sin sostén ideológico. Sin embargo, a partir del tercer capítulo, titulado “27 y 28 de febrero”, y del cuarto “La Caterva”, el lector consigue referentes precios para enlazar con éstos los dos primeros. Esto mediante la actividad de los personajes y sus diálogos, en los cuales el autor intenta encubrir –adrede, para el mejor desarrollo del cierre final que pretende y logra– algunas pistas que dan cuenta de la intención de la obra. Esta intención no es otra que referir, un tanto encubiertos, los hechos, los saqueos, la manipulación y la “lectura” que el gobierno hacía de los reclamos de la población, las causas o raíces provenientes de CAP y de su ministro de Defensa, que dieron lugar al denominado “el día que bajaron los cerros”. Una novela, en definitiva, muy bien lograda; escrita en parte en prosa, en parte en diálogos sugerentes, como recursos estilísticos desplegados por Argenis Rodríguez, a fin de entregarnos sus puntos de vista narrativos respecto del 27 y 28 de febrero de 1989.
N° de Páginas: 128
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-14-4669-9 -
La décima va a la escuela
La décima va a la escuela es el resultado de un programa derivado del mismo nombre, y del cual Orlando Martínez es el creador. El propósito de este libro es dar a conocer a niños y niñas en las aulas de clases la décima espinela, y a través de ella brindar una herramienta que permita fortalecer los conocimientos de la lectura, la escritura y el aprendizaje.
N° de Páginas: 108
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-14-4737-5 -
Sombras de la guerra fría
Sombras de la Guerra Fría 1929-1968 propone una impecable lectura crítica de los hechos históricos ocurridos en el mundo desde finales de los años 20 hasta finales de los 60. Con una rigurosa base investigativa, Ernesto Limia, su autor, registra los acontecimientos desarrollados en Europa, Estados Unidos, Asia, África y América Latina, colocando como punto inicial las repercusiones que tuvo en el mundo la Gran Depresión, para posteriormente internarse en otros hechos no menos trascendentales como la influencia y declive de la Unión Soviética, la recomposición del mundo luego de la II Guerra Mundial, las estrategias y la pugna entre sistemas económicos y sociales antagónicos, el determinante papel de la Revolución cubana y su lucha por lograr una cohesión estratégica de países del llamado Tercer Mundo. Resalta también la espectacular demostración de organización y resistencia popular de Vietnam ante el poderío de la maquinaria militar de Estados Unidos así como a las luchas intestinas por los derechos civiles que incendiaron dicho país norteamericano.
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-14-4711-5 -
Entre sueños y rochelas
Esta selección, que abarca décadas –hasta muy reciente– de trabajo constante, incluye formas literarias como el soneto clásico, soneto polimétrico y soneto dialogado; décima, glosa, verso libre, cuento, fábula, memorias, y crónica satírica, en prosa y verso. Con un estilo polivalente, de laboriosa raigambre popular, el autor nos sumerge en una subjetividad poética cargada de afectos familiares, comunitarios, románticos, estéticos, espirituales y de identidad nacional o local
N° de Páginas: 192
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-14-4737-5 -
Cantos a la tierra
Por muchos años el autor cultivó silenciosamente el hábito de la escritura. Este libro es la muestra de una labor constante del vivir poético y recoge una buena parte de la obra del autor, quien funge como cultor popular desde su residencia en el área rural del municipio Boconó del estado Trujillo y promueve y difunde en redes sociales su afición por la literatura, especialmente por la poesía. Desde estas experiencias presenta los Cantos a la tierra, que varían formalmente entre la copla, el soneto y el verso libre, entre otros, los cuales clasifica minuciosamente en capítulos o “libros”. Entre los temas que aborda el poeta encontramos sentimientos afectivos expresados desde la sensación de diversos climas, las relaciones familiares o las referencias culturales; el romanticismo y el erotismo bastante recurrentes en varios capítulos; la figura literaria del soneto; la Historia regional; las impresiones o fijaciones de viajes, paisajes naturales, ciudades y pueblos; un capítulo dedicado a las diferentes formas de amor, y uno final dedicado a aquellos poemas que el autor consideró paródicos o pícaros.
N° de Páginas: 302
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-14-4738-2 -
César Rengifo. Horizonte múltiple
El 1er Concurso Nacional de Ensayo César Rengifo rinde homenaje a este importante dramaturgo, periodista, pintor y poeta venezolano en la conmemoración del centenario de su nacimiento (1915-2015). Convocado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y organizado por la Fundación Editorial El perro y la rana, en esta publicación encontramos reunidos los tres ensayos ganadores del certamen, el cual busca fomentar la investigación, reflexión y el análisis como una política que visibiliza y posiciona valores, aspectos y personalidades que han contribuido a enaltecer y afirma nuestra identidad nacional.
N° de Páginas: 308
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 978-980-14-4002-4 -
Caracas: 20 historias 20
La intención de este libro es resaltar los valores culturales de la ciudad de Caracas antes de ser ciudad hasta nuestros días.
N° de Páginas: 112
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 9789807944052 -
Experiencias “Hijos de Guaicaipuro” y la “Galería de la Calle Latinoamericana”
Para Hijos de Guaicaipuro, la toma de la ciudad como espacio de expresión artística es una acción de afirmación política. Organizados como un colectivo de líderes comunitarios, jóvenes agricultores, artistas, estudiantes de Unearte, UCV, UBV (y otras universidades), y otros actores, se lanzaron a recuperar los espacios públicos como una forma de identidad y resistencia territorial.
N° de Páginas: 42
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 9789807944090 -
Escucha cómo suena… el propio reggae en Caracas
Recorrido histórico y de reflexión sobre la importancia del reggae en Caracas, desde sus orígenes y su evolución como género musical y movimiento cultural de nuestra historia como pueblo latinoamericano y caribeño.
N° de Páginas: 66
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 9789807944045 -
Danza Malandra. La poética caraqueña del movimiento
Hay una estética otra, insurrecta, que se afirma en y desde el cuerpo y se hace presente frente a al concepto hegemónico-eurocéntrico de la danza contemporánea. Es la Danza Malandra, una forma liberadora de creación que se arraiga en la experiencia del barrio, de los sectores populares, desde San Agustín del Sur, Los Magallanes de Catia y las Lomas de Urdaneta.
N° de Páginas: 48
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 9789807944038 -
Al final del arcoíris. Historia de la Caracas sexogénero diversa
Al final del Arcoíris reseña la lucha del activismo sexogénero diverso en Caracas. Contra la represión policial, la estigmatización social, la desatención por parte del poder político, el escarnio de la prensa, la mofa en la TV e incluso la ocasional insolidaridad del propio colectivo… a todo se han enfrentado y seguirán haciéndolo en defensa de sus derechos. Se incluye sus campañas, iniciativas políticas y culturales, su proceso de organización y líderes.
N° de Páginas: 48
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 9789807944021 -
En el ojo de la tormenta: una aproximación a la fotografía caraqueña
Este trabajo ofrece, desde el hecho fotográfico, un viaje por el tiempo de tormenta y cosecha que vive Caracas, un tiempo que la imagen capturada no detiene, sino que ayuda a captar su intensidad.
Porque, como dicen los autores, “la variedad, densidad y velocidad de los acontecimientos que hemos vivido en el último quinquenio, con su carga de
tragedia, de resiliencia, de creatividad, parecen confirmar la sensación generalizada de que un año venezolano vale por cinco o diez de otro país”.N° de Páginas: 52
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 9789807944014 -
Caracas, ciudad en viñetas. Un proceso en desarrollo
He aquí una visión panorámica del desarrollo de la narrativa gráfica en Caracas, desde 1923 hasta nuestros días. La historia del cómic caraqueño se cuenta en siete ensayos y gira entre sus orígenes vinculados con el humorismo gráfico y el nacimiento de esa particular narrativa de la imagen: la viñeta.
N° de Páginas: 56
Año de Edición: 2020
Idioma: Castellano
ISBN: 9789807944007 -
La Metamorfosis
La historia trata sobre Gregorio Samsa, cuya repentina transformación en un enorme insecto dificulta cada vez más la comunicación de su entorno social con él, hasta que es considerado intolerable por su familia y finalmente perece.
N° de Páginas: 96
Año de Edición: 2011
Idioma: Castellano
ISBN: 978-84-92892-92-1$2,50$5,00La Metamorfosis
$2,50$5,00 -
El Príncipe
La obra fue concebida como un conjunto de reflexiones del autor sobre el arte de conquistar y conservar el poder de un principado. El primer mensaje revolucionario es la concreción: De esta forma, libre de todo tipo de obstáculos, Machiavelli saca de su cultura histórica y de la observación de los grandes de la época las reglas en las que se bebe inspirar la acción del perfecto príncipe. La regla fundamental es la de la implacable, absoluta tensión hacia el objetivo del poder, con una subordinación férrea de todas las acciones a este fin, actuando al margen del dominio de la moral, si fuera necesario?.
N° de Páginas: 96
Año de Edición: 2011
Idioma: Castellano
ISBN: 978-84-92892-64-8$2,50$5,00El Príncipe
$2,50$5,00 -
Noches Blancas
El relato, narrado en primera persona y estructurado en cuatro noches y una mañana, nos cuenta cómo el protagonista, un sencillo y honrado joven soñador y solitario, cree haber encontrado durante estas noches tan especiales el anhelado alivio a su soledad. Se enamora perdidamente por primera vez en su vida de una joven, Nástenka. Pero su ilusión se desvanece en una triste madrugada, cuando ella le confiesa que tan solo lo estima como amigo.
N° de Páginas: 96
Año de Edición: 2015
Idioma: Castellano
ISBN: 978-84-16365-14-2$2,50$5,00Noches Blancas
$2,50$5,00 -
El Contrato Social
Renunciar a la libertad es renunciar a nuestra cualidad de hombres, a los derechos de humanidad, e incluso a los deberes. Radical y revolucionario, a partir de su particular observación de las masas sociales de su tiempo -entonces vinculada normalmente a un rey- y de la historia de los pueblos y civilizaciones más relevantes hasta esa fecha, Rousseau hace un profundo estudio acerca de los vínculos que unen a estos súbditos con sus soberanos. Este pensador, escritor, músico, filósofo, naturalista y botánico no cree que este vínculo que los une resida en la fuerza o la sumisión, sino que el hombre renuncia de manera voluntaria a su estado de inocencia natural para así poder someterse a las normas de la sociedad imperante, y todo ello a cambio de unos derechos y beneficios de mayor calado que son innatos al intercambio social que se genera. Todo este consentimiento, que es totalmente voluntario, se materializará mediante un contrato, el «contrato social».
N° de Páginas: 160
Año de Edición: 2015
Idioma: Castellano
ISBN: 978-84-16365-17-3$2,50$5,00El Contrato Social
$2,50$5,00 -
El Profeta. El Jardín del Profeta
Su inspiración es, probablemente, la sabiduría de los grandes maestros, como Jesús o Buda, las religiones orientales, y por sobre todo corrientes de espiritualidad marcadas por un gran sentido de lo místico, como el sufismo, sin perder semejanza a su vez con las creencias animistas de muchas sociedades tribales y cercanas a la naturaleza.
N° de Páginas: 160
Año de Edición: 2015
Idioma: Castellano
ISBN: 978-84-16365-12-8$2,50$5,00El Profeta. El Jardín del Profeta
$2,50$5,00